S/ D. Matías D. Ráez Ruiz
LAVADERO DE LA FUENTE DE " LA PEÑA"
La fuente de La Peña es un nacimiento natural que está ubicado a los pies del cerro que le da nombre (La Peña), en las afueras del barrio de La Glorieta, dirección Jabalcuz. El manantial de la fuente de la Peña servía para abastecer de agua los cultivos de los agricultores de la zona. El lavadero fue construído a principios del siglo XX, en el año 1906, cuando las mujeres de la época acudían por las mañanas a lavar la ropa.
LEYENDA DEL ESPECTRO DE LA FUENTE DE LA PEÑA.
Un arriero que regresaba de los Villares una noche, al pasar por la fuente de la Peña, le pareció oir los sollozos de un niño. Allí había un lavadero donde las mujeres iban a lavar la ropa.. el arriero tal vez pensó que se trataba del hijo de alguna de aquellas lavanderas que se había perdido. Buscó el origen de los sollozos y vio que era un niño de dos otres años. Lo tomó en brazos y procuró tranquilizarlo. Cuando cesó de llorar, lo colocó atrás en la mula y continuó su camino hacia Jaén.Ya entrando en el barrio de San Felipe, un poco antes de llegar a la Glorieta, el arriero empezó a notar que las mulas iban tornando su paso en fatigoso. Parecía como si un peso muy grande las lastrara. El hombre se extrañó y cuando echó la cabeza hacia atrás para ver que pasaba en la recua, se encontró con que el niño se había convertido en un ser enorme y monstruoso, una criatura de rostro terrible y enormes dientes. Y con cierta sorna le preguntó: -¿Tienes dientes como yo? El arriero, pese a ser un hombre hecho y derecho, descabalgó de un salto y, sin ocuparse de sus mulas que se desperdigaron por calles y caminos, salió corriendo al tiempo que se santiguaba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario