MIS RECETAS

lunes, 6 de mayo de 2024

VIAJE CON MI MUJER A LOS PAÍSES BAJOS.



A nuestra llegada a una habitación de un hotel de Amsterdan, en un viaje  que iniciamos en nuestra ciudad del Santo Reino el pasado 22 de Abril, con la satisfacción de nuestros hijos y también.. para celebrar el que nuestra hija Sonia consiguiera de forma brillante una plaza como asesora jurídica de la Junta de Andalucía y nuestros 48 años de casados. 




Una vez instalados, descorro las cortinas de un amplio ventanal y observo con detenimiento cuanto sucede alrededor.
Estamos situados junto a un canal donde se aprecia el movimiento de barcos de pequeño y gran tamaño; el cielo algo gris y con algunas nubes, presagia lluvia y considero que es propio del mes de Abril.



Los viandantes, bastantes de ellos con un chubasquero y ropa de abrigo, caminan por las calles más próximas, acercándose a los comercios para realizar sus compras cotidianas en el supermercado más próximo. Se desplazan como con prisas, eligiendo los artículos necesarios de una forma mecánica y completan su cesta de la compra, guardando cola respetuosamente, sin apenas comentarios y salen del super, colocan la compra en su cestito de la bici y marchan pedaleando hasta sus domicilios por un carril bici lo bastante ancho para ser dividido en dos zonas.
Me llama la atención, la limpieza de sus calles, el cuidado de sus jardines, las zonas de obras, bien señalizadas, el verde de las praderas, la abundancia de agua, la escasez de ruidos, la baja contaminación atmosférica, las casas muy modernas y bien equipadas, muchas de ellas con zonas ajardinadas en su parte delantera.
Muchos padres agolpados junto al colegio Montesori, esperan en animada charla la hora de salida de los pequeños.
La mayoría de ellos, portan una bici habilitada para protegerlos de la lluvia.













Es cierto que la ciudad al estar completamente llana y disponer de unos carriles-bicis anchos y con doble sentido; les favorece el desplazamiento dentro de su entorno, facilitando el ejercicio físico y como no, el aprendizaje de los niños que desde muy temprana edad, utilizan la bicicleta como medio de transporte, evitando la contaminación de su ciudad y  el sobrepeso que es una forma de cuidar la salud.
Cuando salgo al exterior, veo transitar a personas de diversas nacionalidades: árabes, chinos, sudamericanos, hindúes, senegaleses, japoneses etc.. una multiculturalidad con trabajos en hoteles, construcciones, taxistas, supermercados, fábricas.. etc.
Este país, acoge emigrantes ya que necesita bastante mano de obra para el desarrollo de su incipiente industria, tanto tecnológica, industrial, ganadera y turística.
Es un país en constante lucha con el mar, ese mar del Norte que a veces le inunda y le causa catástrofes muy dolorosas.













Sus edificios de tintes modernistas, proyectan su imagen sobre los canales y estos los reflejan sobre el agua, imágenes que se descomponen lentamente tras el paso lento de una embarcación.
Sus calles, están en consonancia con sus canales. Con la llegada de la primavera, se inundan de luces anaranjadas y rojas que hacen despertar a su población, de ese sueño invernal demasiado prolongado en el tiempo.
Sus museos: Ruks, Ana Frank, Van Gogh, Nemo, Rembrant..etc; marcan el ritmo turístico y cultural de una ciudad muy atractiva para los numerosos visitantes.
Estos visitantes, son el gran negocio y el gran problema de esta ciudad pese a la tasa turística impuesta; pues esta afluencia masiva, en parte; incomoda a una población nativa que se ve superada por esta "plaga".
Es lo que está pasando en Venecia, ha sido necesario con el paso del tiempo, racionalizar el número de visitantes por el espacio y la contaminación.
A pesar del desconocimiento del idioma, una de las trabas para mi; siempre hemos tenido la ayuda de recepcionistas de hoteles, marroquíes, italianos, sudamericanos, filipinos y nativos; que nos han aconsejado y guiado en nuestro viaje por los Paises Bajos.















Guardamos una muy buena impresión de este viaje a Amsterdan, Bruselas, Gante y Brujas a las que consideramos ciudades vivas, adelantadas en Europa y culturalmente muy atractivas para los visitantes.




















 


Ha sido un bonitto viaje, en el que hemos conocido nuevas culturas; y nos anima a seguir conociendo nuevos lugares si la salud y las circunstancias nos lo permiten.

Gracias por vuestra atención y un abrazo de Juan Jesús y Antoñita.


No hay comentarios:

Publicar un comentario