MIS RECETAS

sábado, 5 de febrero de 2022

PINTANDO NUESTRA HERMOSA CATEDRAL. ¿CUÁNDO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD?




Tratando de emular a mi apreciado David Padilla y para recordarlo después de esos maravillosos años en que fui un "afortunado" en recibir sus enseñanzas; tras un largo periodo vuelvo a retomar mis trabajos tanto en casa como en la U.P.M. en el taller de pintura.
 Asistiendo con las máximas medidas de seguridad, con un reducidísimo número de compañeros/as por clase;  he comenzado a trabajar sobre una imagen de la catedral (nuestro monumento más emblemático), que tras un chaparrón; una de las fachadas laterales quedó reflejada sobre un charco de agua.
Al contemplarla, me ilusionó hacerla realidad y plasmarla en un cuadro siguiendo la técnica de aguada a tintas industriales en color.
El motivo que me impulsó a realizar este trabajo, es dar a conocer mi ciudad y el monumento más emblemático de Andrés de Vandelvira (su arquitecto).
He pintado infinidad de veces tanto en su interior como en el exterior, quedando maravillado de lo que puede mostrar a un pintor o a un visitante.


Aunque en su día le fue denegada por la Unesco ser patrimonio de la Humanidad, en parte debido a que el expediente se hizo deprisa, con pocos apoyos por parte de las administraciones y un entorno nada atractivo.
Ahora parece que nos lo estamos tomando más en serio: se están arreglando los tejados, una ITI (tras un sinfin de movilizaciones). En este 2022 se espera un arreglo de calles, solares, señalítica, pintura etc... para que con la ayuda de la Univesidad de Jaén (que hará hincapié en que otras catedrales hispano americanas siguieron el mismo modelo) y todos los organismos oficiales junto  a la ciudadanía, se pueda presentar un nuevo expediente para su nueva tramitación y este organismo nos de una alegrìa que esta ciudad bien merece.
Y es que mi querida ciudad, no es tomada en serio por nuestros dirigentes políticos. Tanto el gobierno Central como el autonómico durante más de veinte años nos han dado la espalda y nuestros representantes locales con tanto apego a sus sillones, nunca han levantado la voz y se han enzarzado en rifirrafes que han hecho que esta ciudad se quedase estancada con proyectos ralentizados (Museo Íbero, Sistema Tranviario) y otros perdidos (Plan Colce del Ejército); todo debido a su manifiesta incompetencia. Los mejores jóvenes emigrando a otras ciudades o al extranjero ante la falta de empleo y la ciudad y la provincia llena de viejos (Jaén y provincia, primera potencia mundial en aceite de oliva; incluida en la España Vaciada).
Creo que es hora de reparar estos agravios por nuestros dirigentes después de tantos años, (lo contempla la Constitución Española) y  que amen menos a su sillón y luchen  más por su tierra.

Gracias por vuestra lectura, es que me duele.
















 

No hay comentarios:

Publicar un comentario