Acompañados de Manuela, una guía profesional de la ciudad; nos desplazamos en el autobús para conocer unas vistas de la ciudad desde la periferia, vistas maravillosas del río Tajo, puente de Calatrava, catedral, Alcázar etc..
Después iniciamos la visita a la catedral, majestuosa en su estilo Gótico y la segunda mayor de España después de la de Sevilla. En la sacristía pudimos admirar uno de los más famosos cuadros del pintor: "El expolio". Esta obra con sus figuras colocadas en elipse, Cristo con su serenidad, irradiando luz , los personajes a mayor altura que Él (me imagino, la de reprimendas que tendría que soportar el pintor ante este hecho), los rostros de los personajes que le circundan y las tres Marías en la parte inferior izquierda, al lado opuesto del que prepara la cruz. Esa gran combinación de colores, rojos, verdes naranjas, azules, blancos contrastados, me causaron un gran efecto.
Continuamos la visita, ésta vez a la iglesia de Santo Tomé: en el lugar se encuentra el cuadro m ás famoso del Greco: El entierro del conde Orgaz. Con la pequeña polémica actual entre denominarlo conde ó señor de Orgaz.
Me llamó la atención aparte de la situación de los personajes en el cuadro: su hijo mostrando la ceremonia, el autor, mirando a los que contemplan el cuadro y Felipe II. Cómo en unas pinceladas, define el alma del difunto ascendiendo ante la presencia de Dios y las transparencias del sayo del sacristán.
Seguidamente continuamos dando un paseo por la judería, sus calles, plazas, casas y simbología en un estado inmejorable de conservación hacen de Toledo una de las ciudades cuya judería sea una de las mejores.
Ya por la tarde visitamos la magna exposición "El griego de Toledo" una antología de más de 100 obras del Greco que se pueda reunir en mucho tiempo, procedentes de 29 ciudades del mundo.
Una maravilla, ese paisaje de Toledo (de los pocos que realizó), se cree que lo pintó desde la torre de una iglesia). Ese San Pedro (con esa lágrima),esa adoración de los pastores, ese bautismo de Jesús, ese San Francisco de Asis etc.. !y sin dejar la cámara!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjMqH7jhg0YscViO7Y_w2mno2QbNAs1amT5IbOfh7eJnEKNxiWGwjZysMsuCvs-SVUYJzoXeCQbspWcWvN4BIWvUTrugVkkj2Vwuqv1QPdwqLm-ZGXfJrwH88KaNZXQdBSlFJhpWQYpFL4/s1600/greco2014--644x650.jpg)
Y seguimos ... camino de Santo Domingo el Antiguo con varias de sus obras donde se encuentra la tumba del pintor. Retablo de la capilla de San José.
Con mi compañero y amigo Ildefonso en el la parte superior del museo de Santa Cruz, visitando unas salas de arte, cerámicas, mosaicos y utensilios prehistóricos.
Y finalmente... El Antiguo hospital Tavera, donde se encuentran varias obras del Greco y me llamó la atención un cuadro de San Pedro y un Jesús desnudo en una escultura en miniatura ejecutada en mármol o marfil.
Como habréis observado, un día de arte muy completo. Llegamos cansados.. pero.. !mereció la pena!