MIS RECETAS

lunes, 3 de abril de 2023

"PRIMAVERA EN FUENMAYOR", UN DOMINGO DE RAMOS


 

El Domingo de Ramos visitamos nuestro rincón favorito, el entorno de "Fuenmayor" en Torres, incluyendo la cascada del "Zurreón". Al llegar, nos llenó de alegría el encontrar los cerezos en plena floración; no esperábamos ese adelanto más propio de la segunda quincena de Abril o de primeros de Mayo.
Apreciamos bastantes visitantes por los senderos y familias acampadas junto a la fuente disfrutando del murmullo del agua y del frescor de su vegetación; alguna centenaria, como encinas y majuelos.
Presenciamos las obras que ha realizado el ICONA , unos bancos y mesas de madera sobre una plataforma de hormigón; que han sustituido a los anteriores, ya muy desgastados y que resultan más apropiados y mejoran el entorno.
Poco después, subimos por el sendero, (dias anteriores muy transitado debido a la nieve), mi mujer y yo, hasta llegar a la cascada del "Zurreón". Allí presenciamos y fotografiamos el pequeño salto de agua, que debido a la sequía; va menguando por días.
Desde un mirador, divisamos la blancura del pequeño valle que en estos días nos ofrece esos olores serranos de Sierra Mágina.
Observamos, como nuestra fuente principal debido a la carencia de lluvias; va disminuiyendo día a día y el agua que llega a nuestro pueblo, como una necesidad manifiesta; la necesita para su consumo.
Más dificil lo pueden tener los olivareros y hortelanos para el regadío de sus fincas si las lluvias de Abril y Mayo no llegan con generosidad. !Esperemos que sí!
El paseo nos abrió el apetito y pusimos rumbo al restaurante Puerto Mágina, donde nos atendieron de forma exquisita y degustamos los platos típicos de nuestro pueblo.
Por estas fechas, recomendamos una visita a este entorno y disfrutar contemplando la blancura de los cerezos en flor, el brote del agua del manantial y la gastronomía de sus restaurantes y asador.
Os muestro alguno de los parajes que os podeis encontrar.















!Feliz viaje!

 





EXPOSICIÓN "LAS BAILARINAS DE TAMAYO" EN LOS BAÑOS DEL NARANJO (JAÉN)



El pasado 1 de abril visitamos la exposición de José María Tamayo en los Baños del Naranjo de Jaén.
Este pintor nacido en Úbeda (Jaén) en 1888, pertenece al círculo de intelectuales con un pensamiento moderno.
Pinta a la mujer "avanzada" y "liberada", libre de ataduras en un contexto de una Europa entreguerras.
De ahí nacen sus bailarinas, mujeres objeto de inspitación intelectual, admiración e innovación artística; transitando entre lo considerado moral en aquella época y arriesgando firmemente.
Plasma en sus lienzos de un modo  desenfadado las estéticas orientales, los fondos a la manera de Fortuny y los nuevos modos de expresión de la danza o la libre sensualidad.
























domingo, 2 de abril de 2023

EN LA REMODELACIÓN DEL "NUEVO LA VICTORIA" CENTENARIO DEL REAL JAÉN.



El pasado sábado,  asistí junto a mi hijo al partido que el Real Jaén y el Huetor Tájar disputaron en el " Nuevo la Victoria" y que terminó con la victoria de Real Jaén por dos goles a uno.
Aunque me gusta el fútbol, y en especial el equipo de mi tierra; reconozco que soy un aficionado nada más que regular,  ya que aunque he sido socio en multitud de ocasiones, cuando el equipo se hallaba situado en superiores categorías; también he vivido muchas tardes gloriosas y otras, no tanto.
Pero entiendo, que hay que salir de este pozo en el que estamos situados.. (casi al borde de la desaparición) y que hay que ayudar en lo que se pueda, para que este equipo resurja y pueda llegar a estar en la categoría que le corresponde por su afición y por nuestra ciudad.
Y más .. ahora en su centenario; y porque a falta de dos encuentros, puede ascender directamente de categoría. Para ello, necesita de nuestro apoyo unánime y poder salvar el escollo de nuestro rival más inmediato, que es el Marbella.
Caso aparte, el destacar la gran labor que ha realizado el Ayuntamiento y la Diputación para aderezar un campo de fútbol en estado ruinoso, donde munícipes en alternancia política durante demasiados años, lo dejaron abandonado a su suerte.
Hoy día con su remodelación, si parece el campo de una ciudad que quiere ser emergente y que merece tener unas instalaciones dignas para que sus ciudadanos, tanto capitalinos como de la provincia y forasteros, recuperemos la autoestima que esos dirigentes acomodaticios y subsidiados nos han negado a lo largo de muchísimos años.
Me ha gustado la remodelación que ha efectuado nuestro alcalde y sus servicios técnicos, a la que felicito por su prontitud y buen hacer.
También considero una buena idea,  el unir con un paseo y carril-bici el ferial, cementerio, Nuevo la Victoria y Olivo Arena; pues muchas personas se desplazarían a pie (evitando el coche), o en bici; al estar protegidas del  tráfico en esas zonas.
Es cierto, que a la salida del estadio; esa aglomeración de vehículos sigue existiendo, al contar con una sola salida ascendente; incluso contando con la ayuda de la policia municipal de tráfico.
Por lo que considero, sería necesario el estudio de un proyecto de construcción de un vial; que saliendo de la parte posterior del estadio, comunicara con la plazuela de la universidad, descongestionando el tráfico; ya que todo aquel que habitara en esa parte de la ciudad, se beneficiaría de una entrada o salida más rápida y segura.




Centenario del Real Jaén


Viejas glorias del Club (homenaje)