La pasada noche del 22 de septiembre se celebró en la ciudad de Jaén la denominada noche Jaenciana o noche en blanco en su cuarta edición.
La celebración de esa noche tiene por objetivo el poner en valor el casco histórico de la ciudad , conocer sus monumentos, (algunos de ellos cerrados el resto del año), rutas gastronómicas de las tapas, música en directo en muchas de sus plazas y astronomía bajo el cielo de Yaiyan.
Tiene un carácter reivindicativo, con el fin de lograr mayor atención hacia estos barrios , adecentar estas joyas (algunas de ellas desconocidas para nuestros visitantes) y conseguir que abran sus puertas al público todo el año.
|
PALACIO PROVINCIAL |
Este año han abierto los siguientes monumentos: El castillo de Santa Catalina, el refugio antiaéreo de San Juan de Dios,la iglesia convento de las Bernardas, el refugio antiaéreo de la plaza de Santiago, el salón mudejar o palacio del Condestable Iranzo, el palacio provincial de la Diputación, los Baños árabes, el hospital de San Juan de Dios, el claustro de Santo Domingo, el conservatorio de música, la santa iglesia catredral, la iglesia de la Magdalena con el patio de la iglesia de Santa Úrsula,´iglesia de San Ildefonso y Sacristía, iglesia de San Bartolomé, el arco de San Lorenzo, la Santa Capilla de San Andrés, el camarín de Jesús y la casa museo de la Virgen de la Capilla y en la lonja de la Alameda: la noche astronómica "bajo el cielo de Yaiyan".
Conciertos al aire libre de Vientos del Sur, los mejillones tigre, Panaceite, de Lola Torres, Carmen Gersol y José Rojo, Cecilia Cueva y Francisco J. Ruiz y Javier Arnal en el Colegio de Arquitectos.
|
SANTA IGLESIA CATEDRAL |
|
SALÓN MUDÉJAR, PALACIO DEL CONDESTABLE IRANZO |
|
PLAZA DE SANTA MARÍA |
|
TORRE DEL CONCEJO, IGLESIA DE SAN JUAN |
|
PLAZA DE SAN JUAN |
|
BAÑOS ÁRABES, PLAZA DEL PATO |
COLEGIO DE LA MIGA PIEDRA
|
DEAMBULANDO POR LA MAGDALENA |
|
EL CASTILLO DE SANTA CATALINA |
|
ARCO DE SAN LORENZO |
|
ACTUACIÓN DE LOLA TORRES |
Todo un éxito de público en el casco antiguo con un gentío enorme visitando los monumentos, terrazas atestadas degustando las tapas, y jóvenes y mayores en los conciertos.
Todo un éxito que logra atraer a gentes de otras provincias interesadas por conocer todo lo que ofrece nuestra ciudad.
He de reseñar que la Diputación adquirió hace un año la oficina del Banco Central con el fin de hacer una gran oficina de Turismo para dar a conocer mejor nuestra ciudad en el exterior.
Espero que este pequeño reportaje haya sido de vuestro agradado para conocer algo más de mi ciudad.