MIS RECETAS

miércoles, 28 de septiembre de 2011

VISITA AL THYSSEN MALAGUEÑO

El pasado 10 de agosto y en compañía de mi hijo Felipe: realizamos una visita guiada al museo Thyssen de esa bonita ciudad. En sus diferentes salas pudimos presenciar obras de pintores cordobeses (Julio Romero de Torres), sevillanos, malagueños e ingleses; así como algún Zurbarán.

Cuadros costumbristas, paisajes de la Serranía de Ronda (escenas de bandoleros), retratos, monumentos, zambras, patios cordobeses etc.. algunos de ellos realizados en pequeño formato debido a que los autores en aquella época tenían que transportar los lienzos en caballerías y carretas.

Me llamó la atención una marina de Antonio Muñoz Degrain “Vista de la bahía de Palma de Mallorca” realizado entre 1.905- 1910.


1.- EN EL THYSSEN.

2.- CON MI HIJO FELIPE EN LA ENTRADA.

3.- EN EL EXTERIOR.

4.-EN LA TIENDA DE SOUVENIR.

VISITA AL TYSSEN DE MADRID

El pasado 26 de Febrero y en compañía de mi mujer Antoñita, realizamos un viaje a Madrid. Allí pudimos contemplar la colección que la baronesa Carmen Cervera tiene en este museo. Nos resultó de una calidad impresionante por las obras expuestas de pintores como Antón Van Dyck (con ese Cristo en la cruz), Renoir, Monet, Pissarro, Degas, Sisley, Van Gogh, Canaleto, Corot, Fragonard, Tiépolo, Murillo, Goya, Ribera, Zurbarán, Tintoretto, Tiziano, Cesanne, Gauguin, Modigliani. Picasso, El Greco, Derain, Matisse, Juan Gris (con su mujer sentada) y… tantos otros de la escuela alemana, holandesa etc..

La verdad: una gozada, que os recomiendo visitéis todos aquellos que amáis la pintura.

1.- VISTA DEL TYSSEN.

2.- JUAN TELLO EN LA ENTRADA.

3.- JUNTO A LA ESTATUA DEL BARÓN.

4.-ANTOÑITA, JUNTO A LA ESTATUA DEL BARÓN.

IV EXPOSICIÓN DE PINTURA SAN MARCELINO CHAMPAGNAT

Con motivo de las fiestas colegiales y durante los días del 30 de Mayo al 2 de Junio, ha tenido lugar en el hall del Colegio Santa María de la Capilla de los Hermanos Maristas de Jaén la IV Exposición de pintura San Marcelino Champagnat del pintor y profesor D. Juan Jesús Tello Garzón.

La exposición ha contado con doce obras realizadas durante el presente curso.

Las obras expuestas: retratos en lápiz negro y color, acuarelas y óleos, han sido visitadas por numeroso público, entre ellos los alumnos del centro que acompañados por sus tutores, han recorrido la exposición y han escuchado con atención las explicaciones y sugerencias del pintor así como las técnicas empleadas en la ejecución.

Este certamen pedagógico, despierta año tras año, el interés del alumnado por las Bellas Artes y el contacto y diálogo entre el pintor y su obra, estando adaptado a las edades e intereses de los alumnos.

OBRAS PRESENTADAS

Panorámica de Torres

Baños Árabes (Acuarela)

Floración del cerezo (Óleo)


Ramo de novia (óleo)

Cazador  (retrato)

Mirada (retrato)

Sonrisa (retrato)

En la ducha (retrato)

Deportista (retrato)

Nevada sobre el banco de España (Óleo)

Autorretrato

Pablo


OTRAS IMÁGENES DE LA EXPOSICIÓN

Juan Jesús Tello
Junto al retrato de Pablo
Abuela y nieto
Alumnos junto al pintor
Una preciosidad.
Pose de alumnos de Primaria.
Tras la visita, diálogo con el pintor.